Nombre: Suele llamársela tortuga de tierra, yataché en puelche y poó en tehuelche. su nombre científico es chelonidis donosobarrosi (Freiberg, 1973). Pertenece a la clase de los reptiles, orden testudine: infraorden criptodira y familia testudinidae.
Hábitat: suele encontrársela en pane de la provincia de Mendoza y hasta en algunas localidades de Río Negro. to tortuga patagónica habita áreas semiáridas, donde elige pequeños montículos, cauces secos de río o arroyos para excavar su cueva.
Alimentación: La tortuga patagónica es exclusivamente herbívora; consume leguminosas, tallos y frutos de cactáceas y gramíneas y algunas flores. Así obtiene las proteínas y azúcares que necesita para su subsistencia.
Sus crías: Son animales ovíparos, y la hembra excava un nido donde, en el mes de enero o febrero, pone de 3 a 7 huevos. La incubación es muy lenta; dura un poco más de un año, al cabo del cual nacen crías que tienen unos 4 centímetros de longitud. tos huevos y las crías suelen ser fácil presa para zorrinos, zorros y mulitas.
Porqué está en extinción: Además de que las tortugas ya crecidas pueden ser capturadas por zorros, pumas y algunas rapaces como el águila mora, las actividades comerciales ilegales del hombre la perjudican, debido a que la capturan para venderla.

No hay comentarios:
Publicar un comentario